Todo en Zona Esox
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Enlaces de interés:
Grandes Lucios con Crankbaits
Invierno: Tiempo de Lucios
Esox Fever (Blog de Andoni)
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Enlaces de interés:
Esox Fever (Blog de Andoni)
James Linder y Dan Sura, expertos en la pesca de todo tipo de depredadores acuáticos, emplean señuelos de vinilo en montura shakey head jig para capturar bass. Se trata de un sistema finesse tremendamente efectivos cuando las aguas son claras o los peces están presionados.
En el segundo video podrás apreciar los diferentes tipos de cabezas de jig para wacky, así como su montanje correcto. La acción se consigue con solo hacer temblar la línea: el movimiento limitado y la acción sutil es la clave para convencer a esos basses que parecen no querer picar. El movimiento de la lombriz debe ser muy lento. Por lo general, los mejores resultados se consiguen con un cebo estacionario que vibra tentadoramente.
¿Buscas vinilos para Shakey?. En cuéntralos en PESCA x MENOS.
… viene de:
De la mano de Jose Luis González, una explosión agitó el mundo de la pesca del bass en Europa. No solo en Depredators fuimos los primeros en dar la noticia en lengua castellana. Proporcionamos datos del pez y esos datos sobre la captura que todos los pescvadores estaban deseando conocer. En ‘ Foto del Posible Récord de Europa de Bass ‘ aparece la instantánea del tremendo especímen.
![]() |
![]() |
Los rumores existían desde hace años, pero una vez mas, Depredators fué la primera en ofrecer la noticia con imagenes para confirmar el dato. Sea como fuere, durante las últimas, los esócidos se han reproducido excepcionalmente bien en aguas de la Siberia Extremeña, constituyendo hoy día un objetivo a tener en cuenta para la captura del Esox lucius.
Los equipos Sama Fishing hicieron un estupendo papel en el Open de Madrid 2008, celebrado en el Embalse de Alcántara. De nuevo, las cámaras de Depredators estuvieron allí para reflejar en video la victoria del equipo Sama formado por Sebastián Suñé y Esteve Guardiá. El evento tam,ién fué cubierto en el artículo ‘ Victoria en el Open de Madrid 2008 ‘.
![]() |
![]() |
Los grandes lucios icineran la imaginación de los pescadores. ¿Quién no ha soñado alguna vez con capturar un gran lucio largo y gordo como un tronco. Uno de los post mas visitados del Blog Depredators durante el año que acaba fué el que reflejaba la extraordinaria captura de Dick Van Hatten: un esox lucius de 18 Kg y 130 cms de longitud. Combustible para tus neuronas. Un post que continuó en el que titulamos ‘ Tres Lucios Gigantes ‘.
¿Quieres recordar el Open de Lucio con el mayor pesaje de toda la historia?. De nuevo el Blog de Pesca Depredators y la Revista Digital Depredators estuvieron allí para cubrir esta competición y dejar constancia el Video del Open de Lucio del enorme potencial de pesca que alberga el embalse de Orellana. Un escenario que estamos obligados a preservar para el futuro.
![]() |
![]() |
Sin duda, ha habido muchísimo mas en Depredators, tanto, que resulta imposible de abarcar.
Este post es tan solo un agradecimiento a todos los que de un modo u otro haceis que Depredators sea posible. Gracias a todos. Nos vemos pescando, a pie de agua… en 2009.
Estamos trabajando en la sección Depredators TV para distribuir los videos de pesca Depredators en diferentes subsecciones (Videos Bass, Videos Esox, Videos Otros Depredatores, Videos Mosca, Videos Mar, Videos Escuela, etc). De ese modo los contenidos en video de Depredators estarán mas ordenados y serán mas fácilmente accesibles. Además tenemos que ir incorporando a la revista, junto al material nuevo, los mas de 120 videos de pesca emitidos por la Revista Digital de Pesca Depredators. Hasta entonces, cuando Depredators TV esté actualizada, podeis disfrutar de todo ese material en el Canal Depredators.
Haz ‘click’ en la imagen para acceder a Canal de Videos de Pesca Depredators:
Enlaces:
La técnica de jigging vertical puede ser ligera o pesada, acorde a los equipos empleados y las potenciales capturas que pueden obtenerse. Se practica generalmente en lugares donde las profundidades superan los 20mts. y consiste en dejar profundizar los señuelos o Jigs y luego recogerlos en forma enérgica, verticalmente, aplicando movimientos rítmicos a la caña (existen varias técnicas), cada tres o cuatro vueltas de manivela.
Puede comenzarse a ‘jiggear’ con tirones largos, suaves y lentos para, tras la subida de algunos metros, cambiar el ritmo para uno mas agresivo, rápido y corto. En el caso de que este ritmo no da resultados, hay que experimentar con otros ritmos y secuencias hasta que uno encuentra el trabajo ideal para atraer los peces.
El buen resultado siempre esta condicionado a la localización de los mejores puntos de pesca (ecosonda – GPS), tales como drop-offs, rocas grandes sumergidas, plataformas, barreras de corales, restosnaufragios, etc. El metodo es apasionante y todavia hay mucho por desarrollar, pero hoy día ya constituye uno de los grandes fenómenos mundiales en la pesca deportiva en la actualidad. Según dicen, el pescador deportivo quien experimenta la modalidad de pesca vertical y consigue capturar un gran monstruos que andan en las profundidades del mar, queda enganchado al jigging para siempre..
Enlaces:
En el video, Alton Jones, Campeón del BassMaster Classic 2008
Enlaces:
Comentarios recientes