Posts Tagged ‘jiggear

15
Sep
08

A vueltas con el Jigging

La técnica de jigging vertical puede ser ligera o pesada, acorde a los equipos empleados y las potenciales capturas que pueden obtenerse. Se practica generalmente en lugares donde las profundidades superan los 20mts. y consiste en dejar profundizar los señuelos o Jigs y luego recogerlos en forma enérgica, verticalmente, aplicando movimientos rítmicos a la caña (existen varias técnicas), cada tres o cuatro vueltas de manivela.

Pesca del Atún Dientes de Perro a Jigging

Puede comenzarse a ‘jiggear’ con tirones largos, suaves y lentos para, tras la subida de algunos metros, cambiar el ritmo para uno mas agresivo, rápido y corto. En el caso de que este ritmo no da resultados, hay que experimentar con otros ritmos y secuencias hasta que uno encuentra el trabajo ideal para atraer los peces.

El buen resultado siempre esta condicionado a la localización de los mejores puntos de pesca (ecosonda – GPS), tales como drop-offs, rocas grandes sumergidas, plataformas, barreras de corales, restosnaufragios, etc. El metodo es apasionante y todavia hay mucho por desarrollar, pero hoy día ya constituye uno de los grandes fenómenos mundiales en la pesca deportiva en la actualidad. Según dicen, el pescador deportivo quien experimenta la modalidad de pesca vertical y consigue capturar un gran monstruos que andan en las profundidades del mar, queda enganchado al jigging para siempre..

Enlaces:

Redescubriendo el jigging marino

Jigging extremo estilo japo

05
Sep
08

Re-descubriendo el Jigging Marino

¿ Todavía no conoces la pesca vertical en agua salada ?. Aunque los pescadores japoneses han vuelto a poner de moda durante los últimos años el jigging marino, siempre ha proporcionado a los pescadores deportivos fuertes emociones y pescados de gran tamaño.

Los jigs pesados permiten profundizar rápidamente y optimizar el tiempo en el agua. Muchos de estos jigs metálicos van provistos de un ‘ assist hook ‘, que no es otra cosa que un trenzado grueso con un anzuelo de carnada que se coloca en la anilla principal del jig. Una vez el señuelo alcanza la profundidad deseada, el jig comienza a recuperarse probando diferentes cadencias hasta averiguar cuál es la mas efectiva.

Las cañas empleadas son cortas (180 cm), potentes, parabólicas y rápidas. Existen en el mercado cañas específicas para esta técnica. El equipo debe ser lo suficientemente potente como para no perder la pieza que muerde el engaño.

Los carretes que se utilizan son modelos de spinning, con capacidad para albergar 250 o 300 m de línea, con un ratio aproximado 5:1 y capaces de recoger al menos 70 cm por vuelta de manivela.

La líneas recomendadas son de multifilamento trenzado, que gracias a su nula elasticidad permiten tener contacto con el jig a grandes profundidades. Puede emplearse un terminal de fluorocarbono de al menos grosor 0,40.

Enlaces:

Jigging Extremo Estilo Japo

Mr. Big : El Mero Gigante

Insuperable GT Game

Pescando el Atún Dientes de Perro




revista-depredators

Siguenos en Facebook



Lunker Angler

lunker-angler-blog-pesca

Pesca Por Menos

pesca-por-menos

Lure Cult

lure-cult-blog-pesca

Sama Fishing Club S.L.

Escribe tu dirección de correo electrónico para suscribirte a este blog, y recibir notificaciones de nuevos mensajes por correo.

Únete a otros 2.510 suscriptores

Links de Interés

Sama Fishing Club

sama-fishing

Equipo Sama

samateam-b
junio 2023
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  

Archivos

Blog Stats

  • 1.680.342 hits

A %d blogueros les gusta esto: