Cuidado y Protección de Esócidos
La gestión del DNR Department of Natural Resources constituye un ejemplo de la gestión que se lleva a cabo en diversos estados norteamericanos para el cuidado y protección de las poblaciones de esócidos en sus aguas. El Esox masquinongy es una especie muy sensible y del máximo valor deportivo que habita lagos de diferentes tamaños, embalses y ríos de corriente lenta, en especial aquellos que cuentan con abundantes lechos de vegetación sumergida.
Entre algunas de las medidas mas habituales, cabría mencionar:
- La gestión es diferente adaptada a cada masa de agua, que es estudiada (muestreos) por biólogos especializados.
- La temporada de pesca abarca solo unos cuántos meses del año, dentro de la estación en que las aguas no están heladas.
- Repoblaciones en aquellas aguas donde se estima que las tasas de supervivencia o éxito tras la reproducción naturaL son escasas.
- Regulaciones de pesca: cupos, limitación en el empleo de cebos, horarios, sistemas de pesca, etc.
- Etiquetado de piezas, monitorización y seguimiento, etc
- » Slot Limits «: mas allá del establecimiento de unas tallas mínimas, algunos escenarios aconsejan unas tallas máximas, por encima de las cuales todos los ejemplares deben ser devueltos. Esta medida es verdaderamente importante en los lugares que albergan ejemplares de trofeo.
- Mejora del hábitat, ya que la vegetación sumergida, árboles caidos, etc se sabe que resulta imprescindible para el desarrollo del muskellunge.
- Información, educación y concienciación al pescador de la importancia de la conservación y mantenimiento de la especie.
Estas medidas no solo se han mostrado efectivas para incrementar los recursos piscicolas, aumentando la cantidad y calidad de pesca, sino que su impacto repercute muy positivamente en la economía.
¿Tenemos algo que aprender respecto al cuidado del Esox lucius a este otro lado del Atlántico?.
Enlaces:
Comentarios recientes