¿ Todavía no conoces la pesca vertical en agua salada ?. Aunque los pescadores japoneses han vuelto a poner de moda durante los últimos años el jigging marino, siempre ha proporcionado a los pescadores deportivos fuertes emociones y pescados de gran tamaño.
Los jigs pesados permiten profundizar rápidamente y optimizar el tiempo en el agua. Muchos de estos jigs metálicos van provistos de un ‘ assist hook ‘, que no es otra cosa que un trenzado grueso con un anzuelo de carnada que se coloca en la anilla principal del jig. Una vez el señuelo alcanza la profundidad deseada, el jig comienza a recuperarse probando diferentes cadencias hasta averiguar cuál es la mas efectiva.
Las cañas empleadas son cortas (180 cm), potentes, parabólicas y rápidas. Existen en el mercado cañas específicas para esta técnica. El equipo debe ser lo suficientemente potente como para no perder la pieza que muerde el engaño.
Los carretes que se utilizan son modelos de spinning, con capacidad para albergar 250 o 300 m de línea, con un ratio aproximado 5:1 y capaces de recoger al menos 70 cm por vuelta de manivela.
La líneas recomendadas son de multifilamento trenzado, que gracias a su nula elasticidad permiten tener contacto con el jig a grandes profundidades. Puede emplearse un terminal de fluorocarbono de al menos grosor 0,40.
Enlaces:
Comentarios recientes