Se trata de un excelente señuelo para la pesca vertical del black bass en invierno, cuando estos peces están profundos, agrupados y poco activos.
Línea recomendada: monofilamento de 12 Lbs de resistencia.
Técnica: Hay que llevar el artificial allí abajo donde se encuentran los peces y empezar a moverlo arriba y abajo como harías con un yo-yo. Mantén tu atención a cualquier irregularidad que pueda hacer el cebo durante el descenso, con un ojo siempre puesto en la sonda.
Colores productivos: ghost minnow, chartreuse shad y MS American Shad.
El Halibut siempre ha sido un pez muy popular en Noruega, al igual que su pesca. Hay grabados que muestran que este pez es capturado por los noregos desde la edad de piedra. Se trata de n pez de crecimiento lento que no desova hasta los 10 años de edad, por lo que requiere de cierta protección para mantener las cantidades de individuos y a los especímenes mayores.
¿Buscas GTs Jurásicos y DogTooth Tuna tamaño leviatán?. Nueva Caledonia es un archipiélago de Oceanía (sudeste del Océano Pacífico) situado en la Melanesia pocos grados al norte del Trópico de Capricornio. Este paraje, ubicado al este de Australia y norte de Nueva Zelanda. es uno de los pocos lugares del planeta donde es posible combinar una excepcional acción de Jureles gigantes a superficie con la pesca del atún dientes de perro a jigging.
Mientras muchos pescadores de saltwater prefieren quedarse en casa en invierno, otros saben que es momento de squid fishing. Sepias y calamares se acercan a las costas y se muestran muy receptivos a los señuelos artificiales del pescador.
Pronto, en Depredators, de mano de nuestros colaboradores de Fish Obsesion, publicaremos un interesante artículo sobre el Squid Fishing, para todos quienes quieran conocer un poco mas de este peculiar tipo de pesca. ¡Los japoneses son verdaderos fanáticos del Eging Fishing!.
En este fragmento del show Classic Patterns, el pro staff de Lucky Craft USA Joe Thomas, pesca con jigs junto a los carriles de vegetación sumergida del afamado Lago Eire.Esta enorme masa de agua es conocida en toda norteamérica por ofrecer una excelente pesca de bass de boca pequeña o smallmouth, además de walleyes y yellow perch. Posiblemente algunos de sus consejos tengan aplicación en tu destino de pesca favorito.
La técnica de jigging vertical puede ser ligera o pesada, acorde a los equipos empleados y las potenciales capturas que pueden obtenerse. Se practica generalmente en lugares donde las profundidades superan los 20mts. y consiste en dejar profundizar los señuelos o Jigs y luego recogerlos en forma enérgica, verticalmente, aplicando movimientos rítmicos a la caña (existen varias técnicas), cada tres o cuatro vueltas de manivela.
Pesca del Atún Dientes de Perro a Jigging
Puede comenzarse a ‘jiggear’ con tirones largos, suaves y lentos para, tras la subida de algunos metros, cambiar el ritmo para uno mas agresivo, rápido y corto. En el caso de que este ritmo no da resultados, hay que experimentar con otros ritmos y secuencias hasta que uno encuentra el trabajo ideal para atraer los peces.
El buen resultado siempre esta condicionado a la localización de los mejores puntos de pesca (ecosonda – GPS), tales como drop-offs, rocas grandes sumergidas, plataformas, barreras de corales, restosnaufragios, etc. El metodo es apasionante y todavia hay mucho por desarrollar, pero hoy día ya constituye uno de los grandes fenómenos mundiales en la pesca deportiva en la actualidad. Según dicen, el pescador deportivo quien experimenta la modalidad de pesca vertical y consigue capturar un gran monstruos que andan en las profundidades del mar, queda enganchado al jigging para siempre..
¿ Todavía no conoces la pesca vertical en agua salada ?. Aunque los pescadores japoneses han vuelto a poner de moda durante los últimos años el jigging marino, siempre ha proporcionado a los pescadores deportivos fuertes emociones y pescados de gran tamaño.
Los jigs pesados permiten profundizar rápidamente y optimizar el tiempo en el agua. Muchos de estos jigs metálicos van provistos de un ‘ assist hook ‘, que no es otra cosa que un trenzado grueso con un anzuelo de carnada que se coloca en la anilla principal del jig. Una vez el señuelo alcanza la profundidad deseada, el jig comienza a recuperarse probando diferentes cadencias hasta averiguar cuál es la mas efectiva.
Las cañas empleadas son cortas (180 cm), potentes, parabólicas y rápidas. Existen en el mercado cañas específicas para esta técnica. El equipo debe ser lo suficientemente potente como para no perder la pieza que muerde el engaño.
Los carretes que se utilizan son modelos de spinning, con capacidad para albergar 250 o 300 m de línea, con un ratio aproximado 5:1 y capaces de recoger al menos 70 cm por vuelta de manivela.
La líneas recomendadas son de multifilamento trenzado, que gracias a su nula elasticidad permiten tener contacto con el jig a grandes profundidades. Puede emplearse un terminal de fluorocarbono de al menos grosor 0,40.
Comentarios recientes