Archivo de julio 2011

30
Jul
11

SKT RT de Lucky Craft

La firma nipona Lucky Craft evoluciona el crankbait SKT, actualmente uno de mis favoritos es el señuelo «SKT»  de Lucky Craft y el modelo actual ya es un Crankbait increíble, pero han creado el nuevo «SKT» Rattle que se llama «SKT RT», que será lanzado muy pronto! Este a sido desarrollado por Skeet Reese que es un usuario frecuente de este crankbait.
Estoy muy emocionado por esta nueva versión, esto sin duda será bueno para no sólo para el Bass, sino también para los lucios.

Como vemos en la imagen es SKT es un crankbait realmente bueno capaz de capturar buenos ejemplares en épocas tan complicadas como es el verano en nuestros embalses, en los que los buenos ejemplares dudan bastante antes de atacar a nuestros señuelos, mientras que con el SKT ni se lo piensan.

Asi nos presentaba el staff de Lucky Craft Skeet Reese  la gama SKT en los modelos MR y DR.

Fuente: Ryusuke Hayashi

29
Jul
11

Nuevo Daiwa Z200H

Daiwa en 2010 introdujo Magforce 3D con el carrete Z2020. Todo un nuevo enfoque para el control de la bobina, que es el punto de referencia para los grandes lances. Ahora en 2011 se introduce el Z200H, mediante la combinación de los mejores atributos del  Z2020 como Magforce 3D, Real Cuatro, UTD etc  Daiwa a creado uno de los carretes de casting con mas multitud de funciones disponibles.

La combinación de los mejores atributos de la familia Magforce, Magforce 3D cuenta con lo último en control de un magnífico reparto.  A diferencia de los sistemas anteriores que se basaban en una bobina girando en un solo campo magnético constante, la nueva Magforce rotor inductor 3D aun se mueve entre los imanes, variando la intensidad del campo magnético por el cambio de los imanes en la placa lateral. Con tres modos – Maxbrake, All Round y  Longcast, Magforce 3D  ahora es posible en tres dimensiones – 3D Magforce ofrece la máxima flexibilidad en un carrete.

 

Además de las tres modalidades del sistema Magforce 3D se puede ajustar con el dial de control magnético para afinar el reparto. Con 20 puntos de incremento afinar en los tres modos hace que disponga de 60 etapas por lo que es posible lanzar en todas las condiciones y situaciones.
Z2020H introduce sin precedentes la eficiencia de la bobina rotativa  que produce el rendimiento óptimo de lanzado que no se  había sentido nunca.

El nuevo Z200H introducirá una nueva generación de carretes para la pesca de casting.

Especificaciones Técnicas:

Modelo: Z200H
Ratio: 6.4
Rodamientos: 8+1
Peso: 280gr.
Freno: 7.5kg.
Capacidad: 12lb/170m. – 14lb/140m. – 17lb/110m.

Fuente: Daiwa Fishing

Veamos el  video de su presentación en el pasado Icast 2011:

27
Jul
11

TWS La revolucion del casting a fondo

Desde su lanzamiento en la feria de Osaka Fishing Show 2011 el Daiwa T-3 ha impactado excepcionalmente en todo el equipo de Staff del Team Daiwa, no solo por su gran comodidad gracias a su perfil aun mas bajo, sino también por los rangos tan elevados de lanzamiento, gracias a su apertura el nuevo T-3 armado con la tecnología  TWS ( T Wing System) le concede una mayor liberación a nuestra línea a la hora del lanzado reduciendo la fricción de misma.
También nos permite realizar lances de skipping aun mas precisos, ya que la línea sale totalmente libre de nuestro carrete.
En su posición de recogida el nuevo T-3 realiza una recuperación perfecta en paralelo, lo cual hace que la linea se acomode con total fluidez en nuestra bobina, si sumamos una escasa fricción en su salida mas una colocación precisa en sus recogidas tendremos como resultado un 5,3%  mas de distancia en nuestros lanzamientos.
Gracias a su perfil mas bajo, la colocación del dedo pulgar puede situarse sobre el sensor instalado en la parte superior delante de la bobina, lo cual nos da mucha mas sensibilidad a la hora de detectar una picada y realizar un clavado perfecto.

26
Jul
11

Esocidos a mosca desde Pato

Cuando nos planteamos una jornada de pesca a mosca, una de las modalidades mas intensas es realizarla desde un float tube, comúnmente conocido por sus adeptos como pato.
Nos adentramos en unas aguas de excepcional belleza y disfrutamos de la pesca a mosca entre algas, nenúfares y multitud de coberturas idóneas para el lucio.
En el siguiente video veremos como se desarrolla una jornada de pesca desde pato cuando se realiza con este tipo de equipos.

[vimeo http://vimeo.com/26965082]
25
Jul
11

Lucky Craft Fat Smasher

 En el pasado Icast 2011 Skeet Reese nos presentaba el Fat Smasher. El Fat Smasher tiene la intención de ser trabajado con cualquier carrete en aguas poco profundas y con la punta de la caña hacia abajo.
Pesca de esta manera, el Fat Smasher va a nadar con una acción de gran oscilación, pero pescar con la punta de la caña para arriba, hará que nade  justo bajo la superficie como un cebo paso.

Estará disponible en cuatro tamaños de 2,25 pulgadas a 3,5 pulgadas.

Y como no también os ofrecemos las imágenes del Icast 2011 donde Skeet Reese presenta los nuevo colores de Lucky Craft para 2011

23
Jul
11

Pesca a Mosca en el Río Bidasoa

La pesca con mosca en el norte de España habitualmente suele ser fructifera pero cuando la realiza un montados de mosca como Mikel Elexpuru es realmente fantástica.
El río Bidasoa nace en el Pirineo navarro, en el término de Erratzu, exactamente en Xorroxin, debajo del monte de Auza en Izpegui, en la unión de las regatas Izpegi e Iztauz. Desde su cabecera y hasta la localidad de Oronoz-Mugairi se le denomina «río Baztán». Cuando llega a Santesteban el río pasa a llamarse «río Bidasoa».

A lo largo de su recorrido recibe numerosos ríos y regatas que, por orden son la regata Ceberia, el río Ezkurra, el barranco Iruribieta, el río Latsa y la regata Etxalar, y los arroyos Arregi y Onin.


Fuente:  Vimeo flymage.net

22
Jul
11

Yawara 125 el gran desconocido de Lucky Craft

Cuando hablamos de un jerkbait de Lucky Craft a todos nos viene a la cabeza el popular Pointer o Flash Minnow, pero en este caso el jerkbait que os queremos presentar no es otro que el Yawara, este jerkbait de estilizadas dimensiones y formas es un jerkbaits bastante peculiar, debido a su manera tan especial de navegar y a sus cualidades tan marcadas.
Existen dos versiones la 125F cuyo centro de gravedad es fijo y la 125FW el cual lleva un centro de gravedad móvil en su interior, ambas versiones soy flotantes con lo cual hace sera una señuelo especialmente característico para aguas no muy profundas y castigadas pudiendo dejarlo parado durante largos periodos de tiempo.
Aunque es un señuelo principalmente diseñado para el agua salada, existen colores que son realmente eficaces en agua dulce, como el color Chart Back, Chrome, Ayu y White.
Viene armado con 3 ancoretas de carbono que le hacen mortal ante la picada de cualquier depredador.


Detalles Técnicos:

Versión 125F

Tamaño: 125mm.
Peso: 16gr.
Acción: Flotante.
Versión 125Fw

Tamaño: 125mm.
Peso: 17gr.
Acción: Flotante.

El Yawara 125 esta disponible en España en tiendas especializadas en productos Lucky Craft, pregunta en tu tienda habitual y pruebalo no te arrepentirás.




revista-depredators

Siguenos en Facebook



Lunker Angler

lunker-angler-blog-pesca

Pesca Por Menos

pesca-por-menos

Lure Cult

lure-cult-blog-pesca

Sama Fishing Club S.L.

Escribe tu dirección de correo electrónico para suscribirte a este blog, y recibir notificaciones de nuevos mensajes por correo.

Únete a otros 2.510 suscriptores

Links de Interés

Sama Fishing Club

sama-fishing

Equipo Sama

samateam-b
julio 2011
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031

Archivos

Blog Stats

  • 1.680.331 hits

A %d blogueros les gusta esto: