Se acaba de abrir el pesaje final y las embarcaciones comienzan a llegar en tandas escalonadas, muchos de ellos dan un gran respiro al poner pié en tierra después de esta manga que a sido para algunos un auténtico calvario.
Podemos ver en la siguiente imagen a Blas Valverde con sus capturas llegando al pesaje, según nos comenta ha sido una manga durísima, y en la cual se han tenido que emplear a fondo.
Poco mas tarde llegaba la embarcación de David Rodríguez y Javier Sacristán, todos estaban muy expectantes a las capturas que traían ya que en el pesaje intermedio habían conseguido colocar dos piezas sumando 9.890 puntos y el título de campeón estaba muy ajustado entre ellos y la embarcación de Manuel Niño y Roberto Jimémez.
Podemos ver a Javier Sacristán esperando junto a los demás participantes su turno para entrar al pesaje, mientras esperaba en su cabeza estaban los cálculos aproximados de lo que habían pesado ya y lo que traían en la cesta.
Traían dos capturas que le conformaban el cupo pero con dos peces de poco peso que les fue imposible cambiar durante el final de la manga.
Los participantes seguían llegando con sus capturas, llegaban exhaustos después de un día de competición en verdadero estado puro, como alguno de ellos decían este open ha sido un open de los que hacen histo´ria.
Nuestro compañero Carlos Cajal con una de sus piezas nos comentaba que había tardado desde cogolludo hasta el pesaje mas de hora y media, que estaba el embalse como un auténtico mar, aun así pudieron presentar 3 piezas con un peso total de 6.780 gramos, lástima que la que conformaba el cupo se les escapara del vivero al abrirlo para meter otra.
En esta ocasión pasaba a pesar Cándido Vázquez que formó pareja con Julian Grajo y presentaban un pesaje total en la última manga de 13.170 gramos lo cual mejoraba considerablemente su posición de la manga anterior.
Algunos participantes estaban realmente cansados después de un día tan duro y se podía ver en sus caras el verdadero cansancio que traían encima al acabar la última manga.
Entraba a pesaje la embarcación de Eduardo Cascajares y Javier Fernández, los cuales presentaban una pieza de 4.880 gramos consiguiendo un peso total de 12.170 gramos al final de la segunda manga.
Le llegaba el turno al equipo formado por Francisco Perez y su compañero Emilio Pastor presentando un total de 14.130 gramos lo que les subiría notablemente en la clasificación hasta los puestos mas altos.
Cada vez que daban paso a otro participantes podíamos ver que estaban contentos y muchos de ellos muy satisfechos por su papel en este open.
Llegaba a las piscinas de espera otro de los favoritos, era Roberto Jiménez que formaba pareja con Manuel Niño, ambos habían terminado primeros en la primera manga gozando con una ventaja de 1020 puntos sobre su rival mas próximo, estábamos todos en ascuas ya que no habían pasado a pesar durante el pesaje intermedio y no teníamos ningún dato de las capturas que presentarían.
Presentaban a pesaje cuatro piezas siendo la mayor de 3.510 gramos y pesando un total de 9.200 gramos, las cartas están echadas y la clasificación nos diría quien sería el vencedor.
Los participantes esperaban su turno en las piscinas de espera expectantes de todo lo que a su alrededor sucedía, tenían capturas pero… ¿cual sería su posición en la clasificación? era algo que todos se preguntaban.
Los miembros de la organización estuvieron en todo momento pendientes del cuidado y bienestar de las capturas que iban llegando a las piscinas donde se depositaban los peces para su posterior suelta, según se llegaba a un número determinado se llevaban en amplias cestas a los barcos de control para su puesta en libertad, la cual se realizaba en diferentes puntos del embalse.
El ir y venir de participantes era constante y muy organizado a pesar del cansancio que tanto participantes como organización llevaban notablemente encima.
En este momento entraba al pesaje Andrés Peña que formaba pareja con Jose Antonio Belmonte presentando en la segunda manga un cupo con un peso total de 7.800 gramos.
El pesaje se cerraba dejando a todos expectantes del resultado de una clasificación en la que los primeros puestos estaban muy ajustados, los participantes retiraban los barcos que quedaban por sacar del agua y se dirigían a sus Hoteles a asearse para la cena de clausura y entrega de premios.
Esta ha sido una de la ediciones más duras que se recuerda desde la que se celebró en el embalse de Bolarque hace ya unos años en la cual las temperaturas fueron realmente frías registrándose temperaturas bajo cero.
0 Respuestas to “XVI Open de Lucio Bass Madrid – Pesaje Final”