¡ Mas de una una tonelada de lucios !
Parece ser que la climatología ha respetado la primera parte del XIV Open de Lucio y el embalse de Orellana ha dado buena muestra de ser una auténtica factoría de esócidos. Con los 10 primeros equipos clasificados con buenos pesajes, aún está todo por dilucidar en el segundo y definitivo tramo de la prueba…
Clasificación 1ª Manga Open de Lucio:
Pieza Mayor: 10.130 Kg – Jorge Valverde y Blas Valverde (Bass Alicante)
Datos de interés:
400 lucios presentados en el punto de control que totalizaron un peso de 1.121,100 Kg.
Con un gran trabajo realizado por una experta organización mas que acostumbrada a la realización de este tipo de eventos, el único aspecto negativo -aún sin confirmar- que han comentado algunos participantes es la nunca deseable mortandad de lucios, quizás debida a la alta temperatura del agua en relación con las preferencias de esta especie…
Una verdadera lastima la alta mortalidad de los lucios, soy natural y residente en Orellana, y el lunes las orillas del embalse daban un aspecto desolador con gran cantidad de lucios muertos flotando en el agua, me encanta que este pantano sea referencia del lucio en nuestro pais y que año tras año lo premien con la celebracion del Open lucio pero algo no se debe estar haciendo bien cuando hay tantas bajas, seguramente un punto de pesaje abierto durante todo el concurso justamente en la orilla de la playa para la suelta rapida de los ejemplares despues de pesarlos y fotografiarlos ayudaria en gran medida a la supervivencia de estos delicados peces, porque detras de esa silueta y esos dientes de depredador puro se esconde un pez super delicado y al que hay dar libertad lo antes posible y en las mejores condiciones, y siendo mas radical no seria descabellado penalizar con un 10% del peso porejemplo a los participantes que entreguen peces que al ser devueltos al agua den signos evidentes de muerte.
Sin mas un saludo y hasta el año que viene que seguro que el embalse os premiara con otro monton de capturas. C&S
yo no soy de orellana pero todos los años me intento desplazar por hay,y siempre me a dado muchas alegrias,creo que es uno de los mejores embalses de españa para la pesca del lucio,el lucio es una criatura increible ala todos deveriamos de cuidar mucho mas,debe de ser un epectaculo poder competir en el open,pero creo que deverian cuidar mas a los lucios,muy buena organizacion pero no tanta con esos animales que creo que se merecen un trato mejor.
Por favor captura y suerta siempre,un saludo y sobre todo “SALVEMOS AL LUCIO”.
Soy un gran aficionado al pantano de Orellana, quizas porque vivo a escasos 120 kilométros del lugar. Quedariais alucinados lo que cambia la pesca en este embalse de pescarlo antes del open de lucio (todos los dias basses y lucios en cantidad) a como queda tras el open de lucio (incluso jornadas de pesca sin ver ni un pez) Me parece que es una matanza, he visto como funciona el open de lucio y todo el que participe en el no tiene ni el mas minimo respeto por el lucio de lo congtrario no concentrarian mas de un centenar de barcas sacando peces desde grandes profundidades (digan lo que digan, que si aguja, que si lo que quieran todos mueren)
Tienes mucha razon LUCIOCUC,yo e hido antes dela competicion y e sacado muchos pero que muchos lucios,y e hido despues de la competicion y e sacado pocos por no decirte uno o dos.Solo tienes que ver las imagenes de las piscinas donde estan flotando la mita de los lucios,es increible.
Yo solo digo una cosa,me desplazo todos los años 290km para echar unas jornadas de pesca en el orellana por que en el maravilloso embalse que tenia a tan solo unos 10km,donde abundaban lucio y blasses,esta muerto por culpa de estas cosas.No es tan dificil creo yo,tratar bien al animal y el solo se encargara de su supervivencia.
SUELTA HOY Y PESCARAS MAÑANA,captura y suelta,”SAVEMOS AL LUCIO”.