05
Jul
08

Siluros Gigantes

Existe notable confusión en lo concerniente a la talla máxima, que puede alcanzar un siluro (Silurus glanis), especie originaria del Este y Centro de Europa, Asia Central y Asia Menor. No es difícil encontrar historias con tamaños increíbles y datos de longitud-peso no correlativos, como peces rondando los 5 m de largo y los 306 Kg de un ejemplar del río Dniper (Rusia, Bielorrusia y Ucrania). A pesar de todo, el mayor ejemplar cuyo peso pudo ser verificado con suficiente fiabilidad es un ejemplar de 2.78 m y 144 Kg capturado en el río Po, Italia.

La mayoría de los siluros tiene un tamaño rondando los 1.5 m, pudiendo considerarse los ejemplares por encima de los 2 m menos frecuentes y auténticos trofeos para el pescador. El Silurus glanis, prefiere las aguas calmas, profundas y turbias de tramo bajo o en grandes lagos y embalses. Hoy día, el río Ebro (embalses de Mequinenza y Ribarroja), con varios ejemplares de Wels catfish capturados por encima de los 100 Kg, son aguas donde nadan especímenes récord.

Se cree que el biólogo alemán Roland Lorkowsky, especializado en ecosistemas y peces de agua dulce, en el año 1974 introdujo 32 alevines de Silurus glanis procedentes del río Danubio en el río Segre en el Ebro. Su intención, nada ecológica, era repoblar la zona del embalse de Ribarroja para remediar la perdida de peces depredadores y un aumento vertiginoso de la población de carpas, a la vez que poder disfrutar de la captura de estos peces enor. El peligro de la introducción en aguas extrañas de esta especie de boca enorme y grandes dimensiones no ha sido determinado con exactitud. Lo cierto es que la extrema voracidad del siluro ha afectado notablemente al ecosistema, dañando las poblaciones de otros peces, anfibios y mamíferos. Como la erradicación de este pez de la familia de los cóngridos no es posible, las administraciones deben proponer y llevar a cabo medidas de control teniendo en cuenta el peligro que supone la competencia interespecífica con otros predadores como el bass o el lucio, epicentro de la pesca deportiva.

CGP – Compañía Guías Pesca C/ Prolongación D S/N Mequinenza – TLF. 974 464736 / 974 465042

Enlaces:

Cómo Pescar un Siluro Gigante (artículo)

Siluros, los Monstruos del Ebro

The Last of the Leviathans (Science Magazine)


9 Respuestas to “Siluros Gigantes”


  1. 1 Jesus Ortiz
    5 julio 2008 a las 11:30

    ¡Me encantaría ver mas contenidos sobre pesca del siluro!. Por otro lado fantástica revista de pesca.

  2. 2 mariano de juan
    6 julio 2008 a las 18:33

    madre mia, vaya bichos que miedo tiene que dar nadar, al lado de un bicho de esos que es más grande que tu, enhobuena por los videos.

  3. 14 agosto 2008 a las 21:09

    YO PESQUE UNO DE 80 KG RIO EBRO CASPE

  4. 4 Santiago
    18 septiembre 2008 a las 8:32

    Hola. Me gustaria invitar a mi padre a un par de jornadas de pesca de siluros. Somos de Madrid y por aqui hemos pescado todo lo pescable pero no siluros. Necesitaria informacion de tarifas, guias, equipo e incluso alojamiento para una noche. Gracias

  5. 18 septiembre 2008 a las 9:10

    Hola Santiago, llama a Compañía de Guías de Pesca en Mequinenza y dí que vas de parte de Depredators. Ellos te asesorarán bien de mejores épocas, equipo, etc.

    Además, en breve emitiremos en Depredators dos videos sobre la pesca del siluro…
    Saludos y buena pesca.

  6. 6 Deleinoen
    7 mayo 2009 a las 14:39

    a mi colegio le toca hacer piraguismo en el rasillo, donde hay bastantes siluros de estos. . .

  7. 7 ANZAGA
    30 mayo 2009 a las 8:52

    Me parece increible que se le dé tanta publicidad a todas estas especies que se introducen en espacios que no son el suyo. Especies que exterminan a todo lo que se encuentran. Llegan a comerse todo tipo de especies autóctonas, incluso a los patos…

    Se debería multar, y unos cuantos añitos de carcel por todos estos atentados ecológicos por parte de estos pescadores que lo introdujeron y que lo único que sabes es entretenerse ellos sin pensar en el bienestar de las generaciones fututas.

    • 3 junio 2009 a las 16:43

      Hola amigo,

      estamos de acuerdo en que el siluro es un superpredador introducido ilegalmente y que daña poblaciones de otros peces mas deportivos como el bass. la pena es que el delito ‘ha prescrito’ y su presunto autor está en boca de todos.

      Otra cosa es que aprovechemos su presencia en el Ebro y disfrutemos con su pesca.

      Saludos,
      Depredators

  8. 9 israel
    22 marzo 2010 a las 13:36

    HOLA
    Hablo en nombre de una cuadrilla de amigos aficionados a la pesca que nos vamos este finde a Ribarroja a por el gran siluro y como aficionados que somos busco información sobre técnicas, cebos, aparejos, normas , etc. incluso saber si hay algún tipo de empresa que se pueda contratar un “monitor “ que nos acompañe un día y nos imparta unas clases , en fin agradecer de ante mano vuestra ayuda .


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s


revista-depredators

Siguenos en Facebook



Lunker Angler

lunker-angler-blog-pesca

Pesca Por Menos

pesca-por-menos

Lure Cult

lure-cult-blog-pesca

Sama Fishing Club S.L.

Escribe tu dirección de correo electrónico para suscribirte a este blog, y recibir notificaciones de nuevos mensajes por correo.

Únete a otros 2.510 suscriptores

Links de Interés

Siguenos en TWITTER

Sama Fishing Club

sama-fishing

Equipo Sama

samateam-b
julio 2008
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  

Archivos

Blog Stats

  • 1.679.460 hits

A %d blogueros les gusta esto: